Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Imagen del clima actual

Clima hoy en Comodoro Rivadavia ver clima

Imagen del clima actual
Mín / Máx
Humedad
Presión
Imagen representativa de probabilidad de lluvia
Imagen representativa de la velocidad del viento
Sáb
 Clima para el día Sáb
Dom
 Clima para el día Dom
Lun
 Clima para el día Lun
Mar
 Clima para el día Mar
Mié
 Clima para el día Mié
Jue
 Clima para el día Jue

El Dolar Hoy

BNA $817,00 / $857,00
Blue: $1.065,00 / $1.085,00
CCL $1.089,06 / $1.104,58
Provinciales Viernes 21 de Junio de 2024

Sarmiento celebró sus 127 años sin actividades por el temporal de nieve

El intendente Sebastián Balochi compartió un emotivo mensaje en redes sociales y un video junto a su gabinete celebrando el 127° aniversario de la localidad de Sarmiento, cuyas actividades debieron ser suspendidas por el temporal de nieve.

"Feliz cumpleaños a mi amada ciudad de Sarmiento, valle fértil, tierra de inmigrantes, tierra del espíritu pionero de la producción y trabajo, tierra petrolera, agrícola, ganadera, tierra del vino más austral del mundo, tierra del espumante de manzana. Tierra que invitaba permanentemente al reencuentro, como al principio se reencontraron nuestros pueblos originarios y los primeros inmigrantes", manifestó Balochi.

El mandatario municipal remarcó que "Sarmiento fue tierra líder en mejoramiento genético Hereford, tierra del río Senguer, del lago Muster y del lago Colhué Huapi que se resistió a desaparecer. Tierra de fuertes vientos, donde caía nieve en abundancia, del bosque petrificado y del valle de gigantes, de pinturas rupestres. Tierra generadora de talentos, que parió reconocidos deportistas, artistas y profesionales".

Asimismo, resaltó que la localidad es "tierra de amores e innumerables historias, que forjaron una enorme identidad y nos definió como una hermosa comunidad solidaria, talentosa y con fuerte liderazgo regional".

En lo personal, Balochi destacó: "Fue la tierra de mi origen, de mi infancia y adolescencia, el lugar al que elegí volver, de donde son mis hijos, mi familia y mi historia. Mi lugar, tu lugar, cuántas razones para festejar".

Balochi compartió un video en las redes sociales de la Municipalidad junto a su gabinete, que está trabajando incansablemente en el operativo nieve, producto del fuerte temporal que azota a la zona sur de Chubut.

Lamentablemente, el fenómeno meteorológico obligó a suspender la organización de las celebraciones del nuevo aniversario de la ciudad. Y, además de cantar el feliz cumpleaños, el padre Ricardo Constantini, bendijo al equipo de trabajo, y a la localidad.

 

Perspectiva de desarrollo

Balochi enfatizó que Sarmiento "va a tener un gran desarrollo y perspectiva", ya sea con la producción de gas y petróleo, como así también con el agro. Sin embargo, subrayó que "tenemos muchas condiciones para la producción de hidrógeno, que van a ser muy favorables para el desarrollo de la región".

"Sarmiento es turismo, es historia, es ciencia, es investigación, es vinos y espumantes, es un valle que trabaja el ganado y la tierra", valoró el intendente, agregando que "Sarmiento tiene que tener las condiciones de desarrollo, y no me cabe ninguna duda que será una de las ciudades con mayor crecimiento de la provincia".

 

Un poco de historia

El 21 de junio de 1897, el entonces Presidente de la Nación, José Evaristo Uriburú, firma el Decreto a través del cual queda oficialmente creada “La Colonia Pastoril Sarmiento”.

El 30 de septiembre de ese mismo año, se concreta el arribo de las ocho primeras familias de inmigrantes a la Colonia Pastoril Sarmiento: 5 galesas, 2 polacas y una lituana.

Ya en el siglo XX, Sarmiento continuó creciendo y modernizándose: se incorporaron servicios públicos, pequeñas obras de infraestructura que facilitan nuestra vida en sociedad, se amplía la oferta turística y se expande la capacidad productiva.

Hoy, la ciudad cuenta con 42.000 hectáreas de valle fértil, repartidas en 150 explotaciones agropecuarias, más de 25.000 habitantes y el proyecto de convertirse en una ciudad pujante con la valorización y el correcto aprovechamiento de sus recursos naturales, el posicionamiento como destino turístico prioritario de la Patagonia central, y el reconocimiento del valor de nuestra población en el ámbito laboral, cultural, deportivo y social.

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso