Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Imagen del clima actual

Clima hoy en Comodoro Rivadavia ver clima

Imagen del clima actual
Mín / Máx
Humedad
Presión
Imagen representativa de probabilidad de lluvia
Imagen representativa de la velocidad del viento
Sáb
 Clima para el día Sáb
Dom
 Clima para el día Dom
Lun
 Clima para el día Lun
Mar
 Clima para el día Mar
Mié
 Clima para el día Mié
Jue
 Clima para el día Jue

El Dolar Hoy

BNA $817,00 / $857,00
Blue: $1.065,00 / $1.085,00
CCL $1.089,06 / $1.104,58
Nacionales Martes 25 de Junio de 2024

Gas y luz: cómo pedir el subsidio a las tarifas y pagar menos

El Gobierno Nacional dio comienzo al periodo de transición hacia un nuevo esquema de subsidios energéticos focalizado. Cómo anotarse, a quiénes está dirigido y cuáles son los requisitos.

El Gobierno nacional oficializó durante los primeros días de junio el comienzo del periodo de transición hacia un nuevo esquema de subsidios energéticos, estableciendo nuevos valores mayoristas para el gas y la luz, informó El Cronista.

En la misma línea, desde la Secretaría de Energía informaron que se redujeron los topes máximos de consumos subsidiados para aquellos usuarios con ingresos bajos y medios (N2 y N3), lo que provocará que, en los próximos meses, las facturas lleguen con importantes aumentos a los hogares residenciales.

"Se efectiviza así el inicio del proceso para pasar de un régimen de subsidios generalizados a uno focalizado, en el cual el usuario puede conocer el costo del kilovatio de energía eléctrica y m3 de gas natural que es idéntico para todos, y la asistencia que le brinda el Estado Nacional a los usuarios según su capacidad de pago y que alcanza hasta un límite de consumo limitado mediante el reconocimiento de un pago menor", explicaron.

Ante este panorama, y teniendo en cuenta la llegada de las bajas temperaturas invernales, quienes quieran evitar pagar de más y cumplan con los requisitos podrán inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) para mantener la ayuda estatal en sus facturas.

 

Subsidios al gas y la luz: qué es el RASE

El Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) es una iniciativa que impulsa el Gobierno Nacional para ordenar los subsidios al gas y la luz según los aspectos socio-económicos de cada hogar.

El registro sirve como una declaración jurada que reordena la segmentación de tarifas y que determinará quienes dejarán de recibir la ayuda del Gobierno para pagar las boletas.

 

Subsidio RASE de gas y luz: a quién alcanza y cuáles son los requisitos

El registro está dirigido a todos los argentinos que quieran mantener los subsidios a la luz y el gas que hoy reciben en sus hogares.

Para solicitarlo, es necesario contar con la siguiente información:

- Datos personales: DNI y el de quienes conviven con el solicitante en el domicilio para el cual va a pedir el subsidio. Además, se requerirá información sobre la situación laboral, ingresos mensuales totales del hogar y número de CUIT o CUIL.

- Datos de los servicios: es necesario contar con los números de medidor, de cliente, cuenta, servicio, contrato y/o NIS (Número de Identificación del Suministro) que están en las facturas de luz y/o gas del solicitante para que puedan ser asociados al hogar correspondiente.

 

Tarifas: paso a paso, cómo pedir el subsidio al gas y la luz

El trámite es gratuito y se realiza de manera online. Consiste de tres pasos:

1) Ingresar a la web de la Secretaría de Energía completar el formulario para registrarse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).

2) Seguir los pasos indicados en el formulario con atención. Es importante revisar todos los datos ingresados. Ese documento tiene carácter de declaración jurada.

3) Al final, el solicitante obtendrá un código de confirmación de su solicitud que va a poder descargar como archivo PDF y que debe guardar como constancia. Ese código es importante para conocer el estado del trámite desde la aplicación MiArgentina.

 

Cambian las tarifas: ¿quiénes reciben subsidios en junio 2024?

Teniendo en cuenta la actualización de los indicadores en torno a las canastas básicas, los usuarios que nunca hayan solicitado o perdieron el subsidio a las tarifas podrán recuperarlo.

Para ello, deberán demostrar ante la Secretaría de Energía (completando un formulario) que cumplen con los siguientes requisitos:

Nivel 2 - Segmento de menores ingresos

- Usuarios con ingresos netos menores a $ 851.351 (una Canasta Básica Total para un hogar tipo 2, según INDEC)

- Poseer hasta un inmueble.

- No tener un vehículo con menos de 3 años de antigüedad

Nivel 3 - Segmento de ingresos medios

- Usuarios con ingresos netos entre $851.351 y $2.979.728,50 (entre 1 y 3,5 Canastas Básicas Totales para un hogar tipo 2, según INDEC)

- Poseer hasta dos inmuebles

- Tener hasta un vehículo con menos de 3 años de antigüedad

 

Tarifas: ¿cómo averiguar si tengo el subsidio a la luz y gas?

En caso de ser necesario, los usuarios podrán corroborar si reciben el subsidio a la luz y gas en junio:

Subsidio a la luz:

- Ingresar a la página del Ente Regulador de Electricidad (ENRE)

- Indicar la empresa proveedora de energía eléctrica y el número de cliente

- Luego, presionar en "Realizar consulta"

- Por último, el sistema informará si el usuario accede al subsidio de la luz en junio

Subsidio al gas:

- Ingresar a la página oficial del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS)

- Indica la empresa prestadora del servicio de gas y el número de cliente en el "Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE)"

- Presionar en "Consultar"

- Al finalizar este paso, aparecerá en pantalla si reciben el subsidio al gas este mes

ECONOMIA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso